La Convención NAUMD 2025 es uno de los eventos más importantes para la industria textil a nivel mundial.
Este año, Tejeprocesos estará presente como visitante, sumándose a una comunidad de líderes, innovadores y profesionales de textiles y uniformes.
Esta participación representa una gran oportunidad para conectarnos con las últimas tendencias, explorar nuevos mercados y reafirmar el compromiso de nuestra marca con la calidad y la innovación.
¿Qué es la Convención NAUMD y por qué es relevante para la industria textil?
La Convención NAUMD (North American Association of Uniform Manufacturers & Distributors) es un evento anual que reúne a fabricantes, distribuidores y expertos de la industria textil. Este prestigioso encuentro cuenta con exposiciones de productos, charlas magistrales, paneles especializados y espacios para el networking.
En 2025, el evento se llevará a cabo en un entorno diseñado para destacar las últimas innovaciones en el sector de los uniformes, ropa de trabajo y textiles de imagen.
La relevancia de la Convención NAUMD radica en su capacidad para marcar tendencias en la industria y promover relaciones comerciales de alto impacto. Para empresas como Tejeprocesos, este evento es una ventana estratégica hacia las necesidades globales de textiles técnicos y ropa profesional. Desde nuevos desarrollos en telas resistentes hasta soluciones ecológicas, este encuentro coloca el conocimiento y la tecnología en el centro de la conversación.
Tejeprocesos y su apuesta por la innovación textil en uniformes
Aunque este año no seremos expositores en la Convención, nuestra presencia como visitantes nos brinda la oportunidad de enriquecernos con todo lo que el evento tiene para ofrecer. En Tejeprocesos creemos firmemente en la formación constante y la actualización tecnológica como pilares de nuestra oferta.
Nuestra especialidad en telas colombianas de alta calidad nos posiciona como un aliado estratégico en los mercados de exportación. Telas como drill, resistente y versátil; poliéster, duradero y adaptable; o mezclas técnicas, que cumplen con necesidades específicas, nos permiten atender diversos sectores que incluyen uniformes escolares, ropa industrial y textiles para prendas de imagen empresarial.
Desde nuestra fundación, Tejeprocesos ha apostado por ofrecer soluciones textiles que combinen calidad, funcionalidad y diseño. Entender tendencias internacionales en eventos como la Convención NAUMD fortalece nuestra capacidad de innovar y adaptarnos a las exigencias globales. Esto no solo beneficia a nuestros clientes actuales, sino que abre oportunidades para nuevos proyectos y sinergias.
Oportunidades para el mercado textil desde el evento NAUMD 2025
Uno de los grandes beneficios de la Convención NAUMD es su habilidad para promover oportunidades reales dentro de la industria textil. Este tipo de espacio fomenta el intercambio de ideas, el estudio de nuevos materiales y las mejoras en los procesos de fabricación. Como empresa, Tejeprocesos utilizará este acercamiento para identificar nichos emergentes y reforzar nuestras capacidades exportadoras.
Además, el evento está diseñado para proyectar el futuro de los textiles funcionales. Temas como la sostenibilidad, la adaptabilidad a entornos extremos y la durabilidad están marcando el camino de esta industria. Estamos convencidos de que la experiencia en la Convención NAUMD afianzará nuestra visión de crear telas que cumplan con las más altas expectativas.
Mientras que en el evento se presentarán innovaciones espectaculares, en Tejeprocesos puedes encontrar algunas de las mejores opciones textiles nacionales. Desde nuestra amplia oferta en telas hasta un enfoque personalizado en cada proyecto, Tejeprocesos sigue siendo una opción sólida para quienes buscan calidad, confiabilidad y versatilidad.
Telas de calidad en Tejeprocesos
Aunque la Convención NAUMD nos permitirá explorar innovaciones y soluciones globales, queremos recordarte que en Tejeprocesos ya contamos con un portafolio que ofrece múltiples opciones de valor y telas colombianas para exportación. Algunas de nuestras telas más destacadas incluyen:
- Drill para uniformes industriales que exige resistencia al desgaste.
- Telas de alto gramaje perfectas para uniformes formales o ropa de uso intensivo.
- Tejidos con mezclas técnicas, que brindan ventajas como reflectividad y solidez frente a condiciones exigentes.
Tejeprocesos tiene como misión convertirse en un referente en exportación de textiles colombianos. Nuestro compromiso con la calidad no solo está en los productos, sino también en la atención a cada cliente con soluciones a la medida. Al sumarnos como asistentes a la Convención NAUMD 2025, renovamos este compromiso y reforzamos nuestra visión de crecimiento dentro y fuera de Colombia.
Tejeprocesos y la NAUMD
La participación de Tejeprocesos en la Convención NAUMD 2025 no solo significa asistir a un evento prestigioso, sino formar parte de un movimiento hacia un nivel más alto de competencia e innovación.
Si buscas telas que cumplan con estándares internacionales, pasadas por rigurosos procesos de diseño y producción, Tejeprocesos es el aliado que necesitas. Nuestras soluciones pueden competir a la altura de cualquier propuesta internacional presentada en el evento. La Convención NAUMD nos motiva a seguir llevando los textiles colombianos hacia nuevos horizontes. Conoce más sobre la Convención NAUMD.
¡Mantente al tanto de nuestras novedades mientras seguimos creciendo juntos con la inspiración que trae NAUMD 2025!